Tres gallos finos por la alcaldía de Tula

Los tres tultecos que están en el ruedo electoral por la presidencia municipal tienen experiencia en este oficio de la política, los cuales ya se les denomina por esas tierras semiáridas como los tres “gallos finos” rumbo alcanzar la alcaldía tulteca este próximo primero de julio de 2018.

Los tres se han distinguido a su paso por engrandecer y satisfacer a su municipio. Los tres impactan hacia el electorado con acciones brillantes y otros de plano no prenden ni impactan en el terreno electoral.

Los tres fueron elegidos de acuerdo a un conceso interno de su partido, los mismos que quieren servir a su pueblo, hacer más por Tula, una vez que el voto popular los haya elegido el próximo 1 de julio de  este año.

Efectivamente se trata nada más y nada menos que del joven profesionista doctor en radiología Lenin Vladimir Coronado Posadas del PAN, egresado orgullosamente del Politécnico Nacional; nativo de Tula al cual quiere servir a todos, con un gobierno preparado, honesto y dar oportunidades a profesionistas para que ocupen cargos en la próxima administración publica municipal. Todos sabemos que Lenin es una carta nueva, vendible hacia el electorado y esta más que palancas en los altos mandos del partido hoy en el poder del gobierno estatal, donde se dice ya por ahí que en este Pueblo Mágico soplarán fuertemente los vientos para retener el poder.

Arturo Portales Castillo del tricolor, es licenciado en derecho, lo apoya su sector campesino y mediante conceso hacia los grupos internos fue elegido para jugar en esta contienda local en marcha, pues su partido trae experiencia para gobernar, toda vez que tiene el respaldo de la clase política local priista y esta fogueado en el quehacer publico municipal. Arturo es de empuje, serio y de palabra, dicen y afirman que va recuperar el terreno perdido este próximo 1 de julio.

Jorge Niño Molina del PRD, es un empresario exitoso y muy querido en el pueblo y comunidades rurales. Ofrece solución al problema del agua que tanto preocupa y se rodea de un equipo de personas con experiencia para atender la problemática de la población, esos que confían en él para alcanzar su proyecto político durante la alcaldía.

Es cierto, los tres no son improvisados en la política, cada uno tiene lo suyo y en la corta presentación para competir en esta histórica jornada electoral local habrá uno que se distinga, donde además se juega la presidencia de la republica, senaduría, diputaciones federales y el resto de las alcaldías en la entidad.

De lo que va de la campaña podemos decir que va bien y no nos podemos aventurar y señalar un posible puntero, ya que los tres traen con que para jugar y llegar a la recta final y por supuesto con todo el apoyo de sus militantes y simpatizantes de su partido. Ahora si podemos afirmar que la moneda está en el aire de quien es el bueno; eso sí, en esta campaña hay mucho ruido, alegría y animo en sus cuarteles generales. Pero eso si es un hecho que conforme avanza la campaña política en los días por venir, deberá prender mas y despertar mas el interés de la gente, quienes a la postre le darán el triunfo a uno de los tres.

No podemos decir tampoco que uno u otro ha tomado más impacto en la actividad proselitista y movilización casi como presencia. Los tres van muy parejos, a la par y hasta podemos afirmar que si ahorita fueran las elecciones habría empate técnico. También ha sobresalido por ahí algo de los prospectos que seguramente marcaran su triunfo.

Eso si la raza de prensa los siguen de cerca para ir midiendo el termómetro de quien va avanzando conforme pasan  los días, pero hasta ahí, la ciudadanía tendrá en su momento la última palabra. Uno no es nada, simplemente les informamos como van avanzando y penetrando hacia el electorado tulteco.

Por lo pronto, la candidata de MORENA, la Lic. En enfermería Anita Moctezuma Alonso, su campaña anda muy desorientada toda vez que se quiere colgar del efecto AMLO y nada más.

El candidato de los maestros, profesor Rigoberto Torres Iracheta, trae muy buena aceptación entre los docentes y le apuesta a que siga adelante y en pie la Reforma Educativa.

El del Partido Verde Ecologista Víctor Gómez Zúñiga, sigue brillando por su ausencia pues no trae nada, ni recursos como para ponerse en el carril de los punteros y hasta de afirma que ya renunció a su candidatura y no se sabe quien lo sustituirá para que continué en esta lucha en pos electoral. Así las cosas se están viendo en esta la segunda semana de campaña y en los siguientes días habrán de meter más el “acelerador” a fondo para irse posicionando más del electorado.

En Bustamante como en Palmillas, las candidatas a las alcaldías por la reelección, es decir, Marisela Rodríguez Gonzales y Genoveva Córdova Castro, ya recorrieron todas las comunidades rurales y la cabecera municipal que integran su municipio al que representan y preparan una agenda con los problemas, propuestas que faltan por hacer en los próximos 3 años; obviamente si el voto popular les favorece que todos sabemos que no habrá duda que así será. Lucharé por eso y más, dijeron las dos ediles damas con licencia.

En Miquihuana, han hecho buena campaña la candidata del PAN María Anselma León Cruz y José Cruz Carrizal del MC, los mismos que han tenido buena aceptación ante el electorado. Los demás aspirantes de los otros partidos políticos andan desorientados, sin rumbo y no muestran con que impactar. Puro show y ridículo andan haciendo.

Y en Jaumave, todo hace indicar que la pelea será entre el Independiente, alcalde con licencia José Luis Gallardo Flores; el del PAN Martin Rodríguez García; el del MC Ricardo Quintanilla Leal y el del Verde Ecologista, Lázaro Espinoza. Así que usted amable lector de este municipio tiene la última palabra y en quien confiar los próximos tres años de gobierno.

NOTAS CORTAS

1.-Por primera vez en la historia reciente del municipio de Jaumave, así como en otros del estado, un presidente municipal solicita licencia a su cargo para buscar la reelección en campaña y mediante una terna enviada al Congreso Local enviada por el cabildo de este Ayuntamiento, definió que la Mtra. Petra Portales Ortiz, asuma este digno cargo durante el proceso electoral de este año.

Los nombres ya estaban dados y palomeados por el cabildo: Raúl Uvalle Gallardo, Julio Cesar García de León y la hoy alcaldesa interina quien fue la favorecida, la misma que fue bien aceptada tanto por sus compañeros de gabinete municipal como por todos los jaumavenses; además su perfil lo avala para ocupar esa gran responsabilidad.

Algo de su trayectoria y origen: Es originaria del Ejido Ávila y Urbina (La Meca) de ese municipio; hija de campesinos; curso la primaria en su Ejido natal; estudio la secundaria en la cabecera municipal; la escuela normal la hizo en Cedral, San Luis Potosí. Actualmente es docente de tiempo completo en la escuela Primaria “Lic. Benito Juárez García” de Jaumave, de la cual tiene permiso de la SET sin goce de sueldo y por ser institucional y leal al alcalde con licencia José Luis Gallardo Flores, es premiado así. Últimamente era directora del DIF municipal que sustituyo en el cargo en su momento al Dr. Joaquín Pérez Sánchez, que renuncio al compromiso para atender otras cuestiones personales.

2.- La que no deja de recorrer incansablemente su distrito como candidata a la diputación federal, es la joven Ale Cárdenas, la cual mantiene buena aceptación de la ciudadanía. Por eso en la reciente visita del aspirante presidencial de la coalición “Todos Por México”, José Antonio Meade Kuribreña, resaltó aquí en Victoria que no hay nada mejor que Ale para representar al distrito 5 como diputada federal que es un hecho que va a ganar.

3.- Para los niños y niñas de primaria una adivinanza: ¿Qué palabra tiene 5 sílabas y más de 20 letras? Se las voy a contestar, pero en otra ocasión no. Respuesta: El abecedario.

Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer político tamaulipeco. robertoolvera-mt@hotmail.com