Toque del clarín… ¿retirada?

– Ocho días y contando
– Krauze y su sugerencia
– Plan B: control del Congreso
A ESCASOS ocho días de que termine la actividad proselitista en el actual proceso electoral, los porcentajes de distintas encuestadoras no indican un cambio relevante en la tendencia del voto ciudadano. Por lo tanto, de acuerdo a esos resultados, la coalición MORENA-PES-PT se mantiene en la primera posición, la alianza PAN-PRD-MC en el segundo sitio, mientras que el PRI-PANAL-PVEM ocupa la tercera posición y el cuarto y último lugar, el candidato independiente.
Si las cosas se dan como se ven, la democracia mexicana dará paso a la segunda alternancia ideológica, con la izquierda azteca llevando el destino político, económico y social de nuestro país. Y por consiguiente, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR confirmaría que “la tercera es la vencida” y aterrizaría su viejo anhelo de portar la banda presidencial.
A juzgar por el cambio de giro en los discursos de AMLO, nuevas directrices editoriales de distintos medios de comunicación, de comunicólogos e, incluso, escritores, permiten presumir que el sistema en el poder acepta de antemano la derrota electoral para dar paso a la negociación.
Llama la atención la postura del historiador y escritor ENRIQUE KRAUZE, plasmada en un video que circula en las redes sociales. KRAUZE considera que el poder absoluto es contrario a la democracia tal y como lo documenta ampliamente en el último libro de su autoría.
A través del medio cibernético, el afamado escritor deja entrever que ante el inminente triunfo de LÓPEZ OBRADOR los votantes deben razonar su voto e impedir el poder absoluto. ENRIQUE KRAUZE recomienda a los electores que emitan su sufragio en favor del candidato presidencial de su preferencia, pero que analicen su decisión a la hora de cruzar la boleta en favor de senadores y diputados.
Tácitamente, la sugerencia está encaminada a impedir que LÓPEZ OBRADOR mantenga el control total de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Es decir, que MORENA y sus partidos aliados no conformen mayoría en las cámaras Alta y Baja del Congreso de la Unión.
Una lectura del actual escenario político nacional podría ser que el sistema o “la mafia del poder” ha decidido poner en marcha el plan B, al fallar la estrategia para detener el avance lopezobradorista. En ese contexto, ante el inminente arribo de ANDRÉS MANUEL a Palacio Nacional, tratarían de controlarlo con mayoría de diputados y senadores.
De ahí el llamado del historiador y escritor ENRIQUE KRAUZE subrayando que “el poder absoluto es contrario a la democracia”. Lo cual, por supuesto, es entendible en cuanto a la necesidad de que exista el equilibrio de fuerzas.
Sin embargo, con todo y el arrollador avance del tabasqueño entre los electores mexicanos, no es una garantía que “el efecto Andrés Manuel” beneficie a todos los candidatos de la coalición. Desde otra perspectiva, no se dudaría del triunfo de AMLO pero sí en lo que respecta a quienes buscan curules o escaños.
Es muy probable que justo ahí se centre la estrategia del Plan B de quienes pensaron que con el PRIAN se mantendrían en el poder.
DESDE EL BALCÓN:
Superando expectativas, TATIANA CLOUTHIER y LUISA MARÍA ALCALDE reforzaron con creces la actividad política de los candidatos de MORENA a la alcaldía y diputación federal por el IV Distrito, MARIO LÓPEZ y ADRIANA GONZÁLEZ, en este puerto fronterizo. La primera es coordinadora general de la campaña de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR y la segunda se perfila como la segura Secretaria del Trabajo en el eventual gobierno de izquierda.
Y hasta la próxima.
mariodiaz27@prodigy.net.mx