Desangelado el cierre de AMLO en Victoria

El candidato del Movimiento de Regeneración Nacional rumbo a la residencia oficial de Los Pinos, por la coalición “Juntos Haremos Historia” de los partidos políticos MORENA, PT y PES, Andrés Manuel López Obrador, salió de Tamaulipas con pocas esperanzas de triunfo arrollador en su cierre de campaña en Ciudad Victoria, como probablemente lo tendrá en la Ciudad de México y en los Estados de Chiapas, Veracruz, Puebla y Morelos, ya que se esperaba una concentración de diez mil morenistas y solamente muy apenas se congregaron alrededor de tres mil seguidores a su proyecto político.
En Tamaulipas no habrá triunfos para MORENA o tal vez en casos muy aislados, pues no hubo gente ni ánimo ni aplausos ni porras para este instituto político en su cierre de campaña en el Recinto Ferial de Victoria del pasado viernes por la mañana. No controlará gran cosa en este Estado, eso pasará más bien a mediano o largo plazo.
En Tamaulipas fallaron los neomorenistas, el Partido del Trabajo y hasta el Partido Encuentro Social, porque no se dio un cambio en la movilización de simpatizantes, militantes, adherentes u otros que adoran al tabasqueño. Tal vez en Nuevo Laredo, haya alguna sorpresa y eso será si se da una alianza entre el Partido Revolucionario Institucional y MORENA, lo que aún no se ha anunciado, pues tendremos que esperar uno, dos o tres días.
No cabe duda que en Victoria ganará espacio el PRI, los candidatos independientes y porque no hasta el partido hoy en el poder PAN, con su nueva ideología, eslogan y su candidato cien por ciento victorense, el Dr. Xicoténcatl González Uresti, que montado en su caballo El Africano, dice, sanará las heridas de su tierra. No se ven por ningún lado el Partido Verde Ecologista de México con su candidato Mario Arizpe Martínez; MORENA con Eduardo Gattas Báez, quien se apoya en el PT y PES, y mucho menos aquellos que se decían del Partido Humanista, que desapareció en la contienda pasada o lo que queda de él; además no se ve ni el jubilo o el apoyo de ciertos sectores que siempre participan, así las cosas no se esperan muchas sorpresas cuando menos en el centro del Estado, ya que la competencia real será entre el tricolor con Óscar Almaraz Smer y el albiazul con el galeno Dr. Xico.
Lo que sí es cierto es que intentaran posesionarse aún más las reelecciones de alcaldes y otros abanderados de nueva creación por los diferentes institutos políticos, que algunos no tienen ya el mismo respaldo popular que cuando ganaron en el 2016. Nos referimos a los primeros; ni modo todo cambia y nada es eterno.
Por cierto, en Nuevo León, la visita de Andrés Manuel López Obrador ese mismo día del pasado viernes tampoco fue sorprendente a pesar que en ese estado neolonés está la base del líder nacional del Partido del Trabajo, Alberto Anaya Gutiérrez, que también se le vio con problemas últimamente y divisiones internas de su partido.
Lástima para el tabasqueño porque al menos en estos dos Estados y en todos los del noreste de México, no los tiene consigo porque no es de fiar ni confiar los destinos de un nuevo gobierno que seguramente habrá muchas sorpresas a partir del dos de julio de este año. O sea, que las encuestas no son confiables, ya vio usted a la selección mexicana y nadie le apostaba que iba a ganar, pues nuevamente se alzó con el triunfo ahora contra Corea del Sur. O séase, el León no es como lo pintan, ah perdón, el Tigre.
NOTAS CORTAS
1.- Un diario del noreste de México (Coahuila), publicó en su edición con fecha del 14/06/18, que organismos internacionales y nacionales coinciden en considerar a México en el peor lugar con el mayor número de jóvenes que ni estudian ni trabajan (Nini). Una solución tendrá que haber en ambos campos, aumentar el número de espacios en las universidades y al mismo tiempo ofrecer nuevas oportunidades de empleo; los candidatos están proponiendo soluciones pero no sólo en el que, sino sobre todo en el cómo, a veces estas propuestas son muy generales y el problema sigue aumentando. No sólo el problema se arregla con becas o plazas de empleo, sino en el medir el rendimiento de los jóvenes para que permanezcan y mejoren en lo que les toque hacer.
2.- Hay un candidato a la alcaldía por MORENA de un municipio de Tamaulipas, que podría ser sorprendido con una orden de presentación ante la autoridad correspondiente, por todas las “travesuras” que hizo cuando fue alcalde de su natal tierra, en donde nada más no le cuadraron los números. ¿Adivine quién es? Tal vez la solución a ese caso será el aliarse a otro partido en el cierre de la campaña. Lo veremos en esta misma semana.
3.- Un saludo a los amigos del restaurante “El Moderno”, quienes a diario dialogan de los temas políticos en dicho sitio. Por cierto, muy bueno el café de dicho lugar y no se diga el menú muy extenso. Es de los mejores de Victoria.
Y si de saludos se trata, también vaya para los amigos del Coffee Bread, que se ubica allá por el Boulevard Tamaulipas al norte de la ciudad, donde también se tratan asuntos muy relevantes de la política y es muy bueno el café que se ofrece, es un lugar súper cómodo y muy placentero. También es de los mejores de esta capital. Visítelo y se convencerá.
Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer político tamaulipeco. robertoolvera-mt@hotmail.com