Sospechan de príncipe Saudí por muerte de periodista norteamericano

Los servicios de Inteligencia de Estados Unidos aseguran que el príncipe heredero saudita, Mohammed bin Salman, ordenó una operación para atraer al columnista de The Washington Post, Jamal Khashoggi, de vuelta a Arabia Saudita desde su casa en Virginia y luego detenerlo.

La información es otra pieza de evidencia que implica al régimen saudita en la desaparición de Khashoggi, la semana pasada, tras ingresar en el consulado saudita en Estambul.

Funcionarios turcos interrogados por el servicio estadounidense declararon que un equipo de seguridad saudita esperó al periodista y lo mató.

Khashoggi, era un destacado crítico del gobierno saudita y de Bin Salman en particular.

La información de inteligencia que apunta a un plan para detener a Khashoggi en Arabia Saudita ha alimentado la especulación de funcionarios y analistas en varios países de que lo ocurrido en el consulado fue un plan de respaldo para capturarlo y que pudo haber salido mal.

Según Turquía, en el momento en que Khashoggi ingresó al consulado saudita en Estambul un comando secreto saudí lo lo asesinó y desmembró.

El caso representa un problema político para el gobierno de Donald Trump porque implica a Bin Salman, quien es particularmente cercano a Jared Kushner.

Trump confirmó ayer que investigadores estadounidenses trabajaban junto a Turquía y Arabia Saudita en el caso, pero fuentes diplomáticas turcas desmintieron poco después cualquier participación de Washington en las investigaciones.

Kushner y el asesor de seguridad nacional John Bolton hablaron por teléfono con el príncipe heredero, pero los funcionarios de la Casa Blanca dijeron que los saudíes proporcionaron poca información.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, está preocupado por la suerte de Khashoggi.

El ministro británico de Exteriores, Jeremy Hunt, advirtió a las autoridades de Arabia Saudita que se exponen a serias consecuencias si se confirma su responsabilidad.

Con información de EL HERALDO.